A lo largo de la jornada del curso de TRIAGE Virtual veremos las distintas formas de clasificar a las victimas de incidentes múltiples, gestionar la respuesta desde los centros de emergencias, generar la logística requerida, como también los planes de contingencia para actuar en forma eficaz y coordinada, entre otros temas.
La Versión Lite del curso de TRIAGE va directo al grano, sin ningún tipo de información de relleno, es concretamente para aprender a clasificar y coordinar una situación de victimas múltiples.
Detalles del curso
🌐
Idioma: Español Latino
👍
Dificultad: Intermedia
📣
Con Voz real
🎬
Videos: 9
⌛
Duración: 1 hora
💳
Lo abonas en tu moneda
🎉
Cursas cuando quieras
🥳
Disponible para todo el mundo
🏆 Certificado: Al finalizar el curso
La Clasificación de Victimas en Masa (TRIAGE) es un método internacional que se aplica a aquellos eventos en que los recursos asistenciales se ven sobrepasados y la situación se ve desbordada.En estos casos se pretende atender en forma prioritaria a aquellos lesionados que tengan más probabilidad de supervivencia, procurando tratar el mayor número de ellos en el menor tiempo posible, obedeciendo a los parámetros de tratamiento y posibilidades reales de atención que impone tal situación.
¿Que aprenderás en el Curso de TRIAGE?
Es sumamente importante adquirir los conocimientos teóricos, como los prácticos, pero también es importante poder aplicarlos a los hechos reales. A lo largo del curso veremos las distintas formas de clasificar a las victimas de incidentes múltiples, gestionar la respuesta desde los centros de emergencias, generar la logística requerida, como también los planes de contingencia para actuar en forma eficaz y coordinada. Estos procedimientos implican una selección y por tanto una opción para aquellos que tienen mejores posibilidades de sobrevivir.
Modulo I:
*¿Que es y cuando se aplica el TRIAGE?
*Logística (etapas de la emergencia, forma de actuar)
*Sectorización (Zonas, Clasificación y tarjetas)
*Coordinación y puesta en marcha
Modulo II:
*¿Que es el S.T.A.R.T y cuando se aplica?
*Clasificación por S.T.A.R.T
*Clasificación por C.R.A.M.P.
*Errores en el S.T.A.R.T
Destinado a: Publico en general, Médicos, Enfermeros, TSEM, estudiantes en carreras similares, choferes de unidades de emergencias, Bomberos, Socorristas, Policías y personal auxiliar en el área de salud.
Arancel: $2000 pesos argentinos ó su equivalente de su país.
Tiempo de cursada: Cursas cuando y donde quieras.
Inscripción: Disponible todos los días desde nuestras aplicaciones.
Certificado: Al finalizar el curso, aprobando el examen final.
CURSOS DE PRIMER NIVEL.EXELENTE PROFESIONALISMO POR PARTE DE LOS INSTRUCTORES
Fabian Radon
Excelentes los profes y los grupos de colegas que se arman!!!!!! Nada que agregar más que felicitarlos y alentarlos a que no nos abandonen !!!!!!!! Genios Ezequiel y José toda la onda paciencia y pre disposición para que nos llevemos lo mejor a nuestras vidas
Pame Juarez
Excelente profesionales que los que lo dan mil felicitaciones , un equipo genial !!!
Stefanía Aguirre
Muy bueno el curso..dinamico..bien aplicado.No se lo pierdan
Carolina Fernandze
Gente sería y ganas de crecer incluso en un curso escucharon mi opinión y fue aceptada sin mala onda.
Hernan Federico Santa Maria
La verdad si lo recomiendo excelentes profesionales te enseñan de tal manera que te queda gracias nos vemos el próximo curso.
Alejandra Paola Peralta
Es muy constructivo para mi profesión adquiriendo a un más conocimiento y práctica para mejorar la atención y actualizarnos muy importante no quedarnos en el tiempo.
Sonia Elida Hidalgo
Muy bueno el curso no se lo pierdan y los profesores son excelentes .
Monica Caceres
Extraordinario,un curso así para capacitarse en algo que estamos sumergidos nos viene excelente, uno nunca deja de aprender y actualizarse a la vez.
Mario Antonio Pellicer
Siii.. totalmente.. excelente Doctor Ezequiel... la verdad más q satisfecha y volveré...
Nadia Tatiana Farana Giribaldi
Un grupo de gente espectacular y con ganas de seguir aprendiendo pase una tarde a todo ritmo con experiencias de compañeros y propias espero ir por mas capacitaciones de la cual obtener mucha informacion
Myriam Fabiana Vicens
Muy útil para toda persona interesada en ayudar a personas en la via pública.
Daniel Fleitas
La capacitación es fundamental en una profesión debemos estar en constante crecimiento.
Martin Cruz
Geniallll!Todo el equipo, el material, el teórico, los práticos... realmente uno sale de la teoria!
Suelen De Bastiani
Me parece ideal capacitarse en emergencias ya que es una etapa importante en el manejo del paciente con trauma grave.
Ivan Perez
Muy buen nivel se enseñanza. Capacitarse para salvar vidas es importante aun mas si hay una responsabilidad profesional hacia tus pares.Gracias UMEC
Claudio Ramirez
Es genial de lo que estan haciendo. gracias U.M.E.C
Josesito Garcia de Hernandez
APRENDI MUCHISIMO SIGAN ASI GRACIAS!!!
Teresa Marcela Rossi
Muy bueno vale la pena recomendable!!!
Gracias a los instrutores muy buena onda
Maximiliano Albornoz
Me parece bárbaro la capacitación de eso depende que nuestro desempeño sea el.óptimo y así poder desempeñamos de la forma correcta.
Gaby Lopez
Es muy bueno y constructivo es justo lo que buscaba para adquirir mas experiencia.
Ale Baez
Excelente, ayuda siempre a estar actualizado en urgencia todo lo que se aprenda se aplica a benéfico de los pacientes.
Maria Blanco Wilches
Excelente; que estemos en la misma frecuencia... y sea para intercambio...
Juan Carlos Suarez
Geniallll!Todo el equipo, el material, el teórico, los práticos... realmente uno sale de la teoria!
La Clasificación de Victimas en Masa (TRIAGE) es un método internacional que se aplica a aquellos eventos en que los recursos asistenciales se ven sobrepasados y la situación se ve desbordada.
En estos casos se pretende atender en forma prioritaria a aquellos lesionados que tengan más probabilidad de supervivencia, procurando tratar el mayor número de ellos en el menor tiempo posible, obedeciendo a los parámetros de tratamiento y posibilidades reales de atención que impone tal situación.
¿Que aprenderás en el Curso de TRIAGE virtual?
Es sumamente importante adquirir los conocimientos teóricos, como los prácticos, pero también es importante poder aplicarlos a los hechos reales.
A lo largo del curso veremos las distintas formas de clasificar a las victimas de incidentes múltiples, gestionar la respuesta desde los centros de emergencias, generar la logística requerida, como también los planes de contingencia para actuar en forma eficaz y coordinada.
Estos procedimientos implican una selección y por tanto una opción para aquellos que tienen mejores posibilidades de sobrevivir.
Temario del curso de TRIAGE Virtual
Modulo I:
*Definición e historia.
*Funciones y características de un sistema de TRIAGE.
Modulo II:
*Niveles de TRIAGE.
*Evaluación general del niño: Triangulo evaluación pediátrica.
*Distintos métodos de clasificación.
*TRIAGE por categoría sintomáticas.
Modulo III:
*Casos clínicos integrado al TRIAGE.
*Procedimiento general.
*Sistemas de actuación.
Modulo IV:
*Despliegue.
*Sectorización.
*Norias de evacuación.
Modulo V:
*Actuación a múltiples victimas.
*TRIAGE metropolitano.
*Concepto de emergencia limitada.
*Terminología general y diagramas.
Modulo VI:
*Practica virtual de clasificación.
Modulo VII:
*Examen.
Formas de pago en Argentina:
*En cuotas con tarjeta de crédito.
*Tarjetas de débito.
*Pago Fácil, Rapipago, Provincia pagos, Carga virtual, red link y banelco.
Destinado a: Publico en general, Médicos, Enfermeros, TSEM, estudiantes en carreras similares, choferes de unidades de emergencias, Bomberos, Socorristas, Policías y personal auxiliar en el área de salud.
Arancel: $2000 pesos argentinos ó su equivalente de su país.
Tiempo de cursada: Cursas cuando y donde quieras.
Inscripción: Disponible todos los días desde nuestras aplicaciones.
Certificado: Al finalizar el curso, aprobando el examen final.