Curso de TRIAGE – Clasificación de Victimas en Masa
$2.000
A lo largo de la primera mitad de la jornada del curso de TRIAGE nos enfocaremos en la teoría, viendo las distintas formas de clasificar a las victimas de incidentes múltiples, gestionar la respuesta desde los centros de emergencias, generar la logística requerida, como también los planes de contingencia para actuar en forma eficaz y coordinada.
Curso de TRIAGE – Clasificación de Victimas en Masa
INCLUYE EL NUEVO SISTEMA META La Clasificación de Victimas en Masa (TRIAGE) es un método internacional que se aplica a aquellos eventos en que los recursos asistenciales se ven sobrepasados y la situación se ve desbordada.En estos casos se pretende atender en forma prioritaria a aquellos lesionados que tengan más probabilidad de supervivencia, procurando tratar el mayor número de ellos en el menor tiempo posible, obedeciendo a los parámetros de tratamiento y posibilidades reales de atención que impone tal situación.
¿Que aprenderás en el Curso de TRIAGE?
Es sumamente importante adquirir los conocimientos teóricos, como los prácticos, pero tambien es importante poder aplicarlos a los hechos reales. A lo largo de la primera mitad de la jornada del curso de TRIAGE nos enfocaremos en la teoría, viendo las distintas formas de clasificar a las victimas de incidentes múltiples, gestionar la respuesta desde los centros de emergencias, generar la logística requerida, como también los planes de contingencia para actuar en forma eficaz y coordinada.Estos procedimientos implican una selección y por tanto una opción para aquellos que tienen mejores posibilidades de sobrevivir.
Tanto analistas teóricos como los que tienen la experiencia práctica, coinciden en señalar que una correcta priorización disminuye la mortalidad dentro de los lesionados críticos, gracias al sistema de TRIAGE – Clasificación de Victimas en Masa. Para llegar a este objetivo, utilizaremos vídeos de hechos reales evaluando los procesos correctos e incorrectos que se produjeron durante la emergencia.En la otra mitad de la jornada del Curso de TRIAGE, llevaremos a la practica todo lo aprendido, simulando hechos sucedidos en el pasado. Todos los estudiantes estarán acompañados en todo momento por los instructores, quienes lo guiaran en el proceso de aprendizaje, evacuando las dudas y corrigiendo lo procedimientos incorrectos.El factor humano entre los instructores y los estudiantes es importante para generar un ámbito de confianza, que permite romper los miedos y evacuar inquietudes.
IMPORTANTE: La capacitación es para mayores de 18 años, sin excepciones
Temario del curso de TRIAGE – Clasificación de Victimas en Masa
TEÓRICO:
*Definición e historia.
*Funciones y características de un sistema de TRIAGE.
*Niveles de TRIAGE.
*Evaluación general del niño: Triangulo evaluación pediátrica.
*Distintos métodos de clasificación.
*TRIAGE por categoría sintomáticas.
*Casos clínicos integrado al TRIAGE.
*Procedimiento general.
*Sistemas de actuación.
*Despliegue.
*Sectorización.
*Norias de evacuación.
*Actuación a múltiples victimas.
*TRIAGE metropolitano.
*Concepto de emergencia limitada.
*Terminología general y diagramas.
*Sistema Meta.
Modalidad del curso de TRIAGE – Clasificación de Victimas en Masa
Destinado a:
Bomberos, Socorristas, Médicos, Enfermeros, TSEM, Técnicos, Personal auxiliar en el área de salud, Choferes de ambulancia, Estudiantes en carreras de salud, Personal de las fuerzas de seguridad, Publico en general.
Arancel: $2000 pesos argentinos (valor del año 2019).
Cantidad de cupos: 20 estudiantes.
Duración del curso: 1 jornada de 7 horas.
Día y horario: 13:00 a 20:00hs Suspendido por la Pandemia COVID.
Certificado: Se realiza examen final y para los aprobados se entrega diploma y credencial en PVC.
Modalidad: Teórico / practico.
Se incluye en el curso:
-Manual digital e impreso.
-Diploma y credencial (según resultado del examen).
CURSOS DE PRIMER NIVEL.EXELENTE PROFESIONALISMO POR PARTE DE LOS INSTRUCTORES
Fabian Radon
Excelentes los profes y los grupos de colegas que se arman!!!!!! Nada que agregar más que felicitarlos y alentarlos a que no nos abandonen !!!!!!!! Genios Ezequiel y José toda la onda paciencia y pre disposición para que nos llevemos lo mejor a nuestras vidas
Pame Juarez
Excelente profesionales que los que lo dan mil felicitaciones , un equipo genial !!!
Stefanía Aguirre
Muy bueno el curso..dinamico..bien aplicado.No se lo pierdan
Carolina Fernandze
Gente sería y ganas de crecer incluso en un curso escucharon mi opinión y fue aceptada sin mala onda.
Hernan Federico Santa Maria
La verdad si lo recomiendo excelentes profesionales te enseñan de tal manera que te queda gracias nos vemos el próximo curso.
Alejandra Paola Peralta
Es muy constructivo para mi profesión adquiriendo a un más conocimiento y práctica para mejorar la atención y actualizarnos muy importante no quedarnos en el tiempo.
Sonia Elida Hidalgo
Muy bueno el curso no se lo pierdan y los profesores son excelentes .
Monica Caceres
Extraordinario,un curso así para capacitarse en algo que estamos sumergidos nos viene excelente, uno nunca deja de aprender y actualizarse a la vez.
Mario Antonio Pellicer
Siii.. totalmente.. excelente Doctor Ezequiel... la verdad más q satisfecha y volveré...
Nadia Tatiana Farana Giribaldi
Un grupo de gente espectacular y con ganas de seguir aprendiendo pase una tarde a todo ritmo con experiencias de compañeros y propias espero ir por mas capacitaciones de la cual obtener mucha informacion
Myriam Fabiana Vicens
Muy útil para toda persona interesada en ayudar a personas en la via pública.
Daniel Fleitas
La capacitación es fundamental en una profesión debemos estar en constante crecimiento.
Martin Cruz
Geniallll!Todo el equipo, el material, el teórico, los práticos... realmente uno sale de la teoria!
Suelen De Bastiani
Me parece ideal capacitarse en emergencias ya que es una etapa importante en el manejo del paciente con trauma grave.
Ivan Perez
Muy buen nivel se enseñanza. Capacitarse para salvar vidas es importante aun mas si hay una responsabilidad profesional hacia tus pares.Gracias UMEC
Claudio Ramirez
Es genial de lo que estan haciendo. gracias U.M.E.C
Josesito Garcia de Hernandez
APRENDI MUCHISIMO SIGAN ASI GRACIAS!!!
Teresa Marcela Rossi
Muy bueno vale la pena recomendable!!!
Gracias a los instrutores muy buena onda
Maximiliano Albornoz
Me parece bárbaro la capacitación de eso depende que nuestro desempeño sea el.óptimo y así poder desempeñamos de la forma correcta.
Gaby Lopez
Es muy bueno y constructivo es justo lo que buscaba para adquirir mas experiencia.
Ale Baez
Excelente, ayuda siempre a estar actualizado en urgencia todo lo que se aprenda se aplica a benéfico de los pacientes.
Maria Blanco Wilches
Excelente; que estemos en la misma frecuencia... y sea para intercambio...
Juan Carlos Suarez
Geniallll!Todo el equipo, el material, el teórico, los práticos... realmente uno sale de la teoria!
Curso de TRIAGE – Clasificación de Victimas en Masa
Curso de TRIAGE – Clasificación de Victimas en Masa
La Clasificación de Victimas en Masa (Curso de TRIAGE) es un método internacional que se aplica a aquellos eventos en que los recursos asistenciales se ven sobrepasados y la situación se ve desbordada.
En estos casos se pretende atender en forma prioritaria a aquellos lesionados que tengan más probabilidad de supervivencia, procurando tratar el mayor número de ellos en el menor tiempo posible, obedeciendo a los parámetros de tratamiento y posibilidades reales de atención que impone tal situación.
Temario del curso de TRIAGE – Clasificación de Victimas en Masa
TEÓRICO:
Definición e historia.
Funciones y características de un sistema de TRIAGE.
Niveles de TRIAGE.
Evaluación general del niño: Triangulo evaluación
pediátrica.
Distintos métodos de clasificación.
TRIAGE por categoría sintomáticas.
Casos clínicos integrado al TRIAGE.
Procedimiento general.
Sistemas de actuación.
Despliegue.
Sectorización.
Norias de evacuación.
Actuación a múltiples victimas.
TRIAGE metropolitano.
Concepto de emergencia limitada.
Terminología general y diagramas.
Sistema Meta.
PRACTICO:
Clasificación de pacientes.
¿Que aprenderás en el Curso de TRIAGE?
Practica de triage
Es sumamente importante adquirir los conocimientos teóricos, como los prácticos, pero tambien es importante poder aplicarlos a los hechos reales.
A lo largo de la primera mitad de la jornada del curso de TRIAGE nos enfocaremos en la teoría, viendo las distintas formas de clasificar a las victimas de incidentes múltiples, gestionar la respuesta desde los centros de emergencias, generar la logística requerida, como también los planes de contingencia para actuar en forma eficaz y coordinada.
Estos procedimientos implican una selección y por tanto una opción para aquellos que tienen mejores posibilidades de sobrevivir.
Curso de TRIAGE – Clasificación de Victimas en Masa
Tanto analistas teóricos como los que tienen la experiencia práctica, coinciden en señalar que una correcta priorización disminuye la mortalidad dentro de los lesionados críticos, gracias al sistema de TRIAGE – Clasificación de Victimas en Masa.
Para llegar a este objetivo, utilizaremos vídeos de hechos reales evaluando los procesos correctos e incorrectos que se produjeron durante la emergencia.
En la otra mitad de la jornada del Curso de TRIAGE, llevaremos a la practica todo lo aprendido, simulando hechos sucedidos en el pasado.
Todos los estudiantes estarán acompañados en todo momento por los instructores, quienes lo guiaran en el proceso de aprendizaje, evacuando las dudas y corrigiendo lo procedimientos incorrectos.
El factor humano entre los instructores y los estudiantes es importante para generar un ámbito de confianza, que permite romper los miedos y evacuar inquietudes.
triage como clasificar
Modalidad del curso de TRIAGE – Clasificación de Victimas en Masa
Destinado a:
Bomberos, Socorristas, Médicos,Enfermeros, TSEM, Técnicos, Personal auxiliar en el área de salud, Choferes de ambulancia,Estudiantes en carreras de salud, Personal de las fuerzas de seguridad, Publico en general.
Arancel:
$2000 pesos argentinos (valor del año 2019).
Cantidad de cupos:
20 estudiantes.
Duración del curso:
1 jornada de 7 horas.
Día y horario:
13:00 a 20:00hs Suspendido por la Pandemia COVID.
Certificado:
Se realiza examen final y para los aprobados se entrega diploma y credencial en PVC.
Modalidad:
Teórico / practico.
Se incluye en el curso:
-Manual digital e impreso.
-Diploma y credencial (según resultado del examen).
-Clase teórica y practica.
-Coffee Break (cafe, agua, gaseosa y sandwiches).
Formas de pago en Argentina:
*En cuotas con tarjeta de crédito.
*Tarjetas de debito.
*Pago Fácil, Rapipago, Provincia pagos, Carga virtual, red link y banelco
*Transferencia ó deposito bancario.
*Mercado Pago.
Formas desde otros países:
*Tarjeta de Crédito / Debito.
*Giros de Western Unión.
Se dicta en Talcahuano 287, C.A.B.A., Buenos Aires, Argentina ( a 3 cuadras del Obelisco)
INCLUYE EL NUEVO SISTEMA META
¿Consultas sobre el Curso de TRIAGE ? estamos para ayudarte, haz click aquí
En el curso de triage para personal de salud con contenidos GRATIS que ha diseñado para ti, encontrarás varios recursos (videos, audios, infografías, blog, podcast, situaciones clínicas, juegos, etc.) que te ayudarán a entender lo relacionado al TRIAGE y su dinámica en los servicios de urgencias.
El curso de triage en urgencias está orientado a enfermería, medicina, tecnólogos y el diferente personal de salud, por tanto se aborda el triage hospitalario como prehospitalario.
¿que es el TRIAGE?
Veremos los diferentes sistemas o escalas de Triage (tipos de triage) que existen en el mundo, también, compartiremos aspectos relacionados con la normatividad, te hablaremos sobre la historia del triage, ruta del triage, te enseñaremos como aplicar el modelo ESI (Emergency Severity Index) para pacientes clasificados como triage I, II, III, IV o V.
Además, en el curso, tendrás la oportunidad de escuchar entrevistas (podcast) de profesionales calificados que llevan mucho tiempo en los servicios de Urgencias y nos compartirán su experiencia en el Triage. Visualiza el contenido de el curso de triagegratis o en nuestro canal de Youtube. En el curso te hablaremos de determinadas situaciones en poblaciones especiales, por ejemplo, pediatría o maternas.
Nuestra intención como es compartir conocimiento basado en la experiencia y la evidencia, por ello, hemos dispuesto material gratuito del curso en las diferentes redes sociales, podrás encontrar videos, infografías, memes y explicación de situaciones.
¿cuando aplicamos TRIAGE?
Clínicas en cada una de ellas ( Facebook, ), de esta manera, podrás compartir nuestro contenido para que el conocimiento llegue a muchos profesionales, sin embargo, te recomendamos desarrollar este curso de Triage para que no solo conozcas sino que entiendas la dinámica del Triage en la actualidad.
Desea formar al pesonal de salud en buanas prácticas de Triage. El curso de Triage está dirigido a enfermeros profesionales, médicos, auxiliares de enfermería, estudiantes de programas académicos de enfermería, medicina y APH, personal paramédico responsable del traslado de pacientes, profesionales en atención prehospitalaria y personas interesadas en el tema.
Como puedes apreciar, en el curso de triage hospitalario para personal de salud que te ofrecepodrás tener una experiencia de aprendizaje agradable y completa, que finalmente ayudará para que estés mejor cualificado y puedas ayudar a muchas personas, aplicando el conocimiento compartido en este curso.
Puedes acceder a todos los contenidos del curso de forma gratuita y al finalizar si deseas certificarte realizar una mínima inversión por le emisión del certificado.